Polinizadores, depredadores y herbáceas
En este equipo nos enfocamos en evaluar los cambios de las comunidades locales de insectos visitantes florales de flora comestible (no cultivada) en milpas de montaña inmersas en contextos contrastantes de paisaje (ej. bajo vs. alto porcentaje de bosque nativo circundante) en tres municipios del estado de Veracruz y en la zona de influencia del Parque Natural Cofre de Perote (PNCP). En detalle, a lo largo de un ciclo anual agrícola, medimos y estimamos la diversidad (taxonómica y funcional) de las comunidades de abejas nativas y moscas visitantes florales asociadas al nivel arvense del interior y borde de nueve milpas bajo transición agroecológica.

Gracias al trabajo participativo con el colectivo milpero, el trabajo ha generado información inédita sobre la relevancia ecológica y alimentaria de las milpas: las milpas de montañas son jardines en las nubes. Hasta la fecha, en poco menos de 25 ha de milpas de montaña, los jardines en las nubes ofrecen recursos florales a 90 especies de abejas nativas y 129 especies de moscas, y son el hábitat de al menos 144 especies de hierbas benéficas (32 comestibles y útiles). En particular, el paisaje milpero de montaña en el flanco oriente del Cofre de Perote, es hogar de una extraordinaria riqueza de jicotes (Bombus sp.) con cinco especies, de las cuales tres están bajo alguna categoría de riesgo, dado que estas abejas pueden ser muy sensibles a la perturbación del suelo, sustrato esencial para sus nidos.
.jpeg)
Con nuestro trabajo en las milpas de montañas, se ha puesto a este agroecosistema en el foco de Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP) de México y se ha brindado información de base para el diseño e implementación de estrategias participativas que garanticen el manejo y conservación adaptativa de las milpas de montaña de México.

Productos académicos
Luis Guillermo Quijano Cuervo
Investigador Postdoctoral
Spider guilds in a maize polyculture respond differently to plant diversification, landscape composition and stage of the agricultural cycle.
Mónica Liliana Rodríguez Montoya
Maestría en ciencias
Diversidad de abejas nativas y moscas visitantes florales en agroecosistemas de milpa de montaña del Cofre de Perote, Veracruz, México.